viernes, 10 de febrero de 2012

Todo lo ha hecho bien

Hoy, el Evangelio nos presenta un milagro de Jesús: hizo volver la escucha y destrabó la lengua a un sordo. La gente se quedó admirada y decía: «Todo lo ha hecho bien» (Mc 7,37).

Ésta es la biografía de Jesús hecha por sus contemporáneos. Una biografía corta y completa. ¿Quién es Jesús? Es aquel que todo lo ha hecho bien. En el doble sentido de la palabra: en el qué y en el cómo, en la sustancia y en la manera. Es aquel que sólo ha hecho obras buenas, y el que ha realizado bien las obras buenas, de una manera perfecta, acabada. Jesús es una persona que todo lo hace bien, porque sólo hace acciones buenas, y aquello que hace, lo deja acabado. No entrega nada a medias; y no espera a acabarlo después.

—Procura también tú dejar las cosas totalmente listas ahora: la oración; el trato con los familiares y las otras personas; el trabajo; el apostolado; la diligencia para formarte espiritual y profesionalmente; etc. Sé exigente contigo mismo, y sé también exigente, suavemente, con quienes dependen de ti. No toleres chapuzas. No gustan a Dios y molestan al prójimo. No tomes esta actitud simplemente para quedar bien, ni porque este procedimiento es el que más rinde, incluso humanamente; sino porque a Dios no le agradan las obras malas ni las obras “buenas” mal hechas. La Sagrada Escritura afirma: «Las obras de Dios son perfectas» (Dt 32,4). Y el Señor, a través de Moisés, manifiesta al Pueblo de Israel: «No ofrezcáis nada defectuoso, pues no os sería aceptado» (Lev 22,20). Pide la ayuda maternal de la Virgen María. Ella, como Jesús, también lo hizo todo bien.

San Josemaría nos ofrece el secreto para conseguirlo: «Haz lo que debas y está en lo que haces». ¿Es ésta tu manera de actuar?

Rev. D. Joan MARQUÉS i Suriñach (Vilamarí, Girona, España)

jueves, 9 de febrero de 2012

La revolución de Cristo

Estamos afiliados a un partido revolucionario: el PSC, partido de los seguidores de Cristo. Nuestro fundador Jesús de Nazaret fue un proscrito, hizo una autentica revolución, como Pancho Villa o Bolívar. Estos emplearon armas para su revolución, y Jesús también empleo armas, el arma más poderosa que existe la palabra. Le persiguió la policía, y le persiguieron los religiosos, y también los romanos, fue un bandido que cambio la política, la religión, y la sociedad, luego "atacó" a todos los estamentos de la sociedad.

domingo, 22 de enero de 2012

III Congreso Nacional de la Asociación Andaluza MUJER Y TRABAJO

Queridas MUJERes TRABAJAdoras:
 
Nos es muy grato invitaros al III Congreso Nacional de la Asociación Andaluza MUJER Y TRABAJO, que se celebrará (D.m) el próximo 26 de Enero, jueves en la Fundación Cruzcampo a las 5h de la tarde.
 
Bajo el titulo de " VALORES PARA TRABAJAR EN UNA SOCIEDAD EN CRISIS", Hemos trabajado mucho para que tanto los ponentes como sus exposiciones sean del interés de todas vosotras y que juntos reflexionemos sobre nuevas formas de encarar estos tiempos a veces difíciles, pero no por ello apasionantes y cargados de nuevos retos para entre todos trabajar y construir una sociedad más justa, solidaria e igualitaria.
 
Creemos firmemente que es posible y que con optimismo y constancia será UNA REALIDAD. El intercambio de ideas, proyectos y opiniones son un claro avance para ponernos en camino.
 
Queremos ser un vehículo entre sociedad civil, empresas y administraciones y poner nuestro pequeño granito de arena para seguir avanzando en nuevos retos en una sociedad cambiante como la actual.
 
Para la difusión, podeis hacerlo a todas aquellas empresas, entidades, organizaciones y personas que estén buscando nuevos modelos de sociedad y ejemplos reales donde mirarse.
 
Y para la inscripción, habrán de mandar solicitud, con datos de cada participante, nombre y dos apellidos y organización o empresa a la que pertenece.
 
Gracias anticipadas por vuestro apoyo y os esperamos en el Congreso.
 
 
Saludos,
  
Junta Directiva
 
Asociación Andaluza MUJER Y TRABAJO

lunes, 16 de enero de 2012

Jornada Intersector 2012 (obra de teatro)


Hemos hecho un gran esfuerzo y hemos “contratadoal grupo de Teatro De Sur a Sur que va a representar la obra “PALABRAS EN LA ARENA” de Antonio Buero Vallejo”, (si queréis conocer más datos de la misma podéis buscarlo en google, no os defraudará). Pero lo mas importante de todo es que se trata de una obra magnífica, con un gran trasfondo espiritual, que seguro nos va a impactar,  y que tras verla tendremos la oportunidad de compartir un tiempo de diálogo, por lo que queremos que sepáis que es un privilegio y una suerte poder disfrutar de esta obra de teatro, que va a ser representada ex profeso para los Equipos, con gran generosidad y de forma totalmente desinteresada por parte del grupo de teatro De Sur a Sur, que es buenísimo.
Colegio de Sectores Sevilla ENS

viernes, 13 de enero de 2012

Manual-Resumen del Itinerario y Curso de Acompañantes

“La formación cristiana del laicado debe de seguir siendo ámbito privilegiado para la formación de adultos”,  con estas palabras se dirigía nuestro Arzobispo a todo el laicado de la Archidiócesis de Sevilla en su carta pastoral de principio de curso. Así, desde la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar seguimos trabajando, dando a conocer el ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA, instrumento formativo que nos ofrece la Conferencia Episcopal Española.

Jornada Intersector 2012

¡Queridos hermanos en la Fe!
Tras las fiestas de la Navidad, que deseamos hayan sido muy felices y provechosas, con nuestros corazones renovados por el nacimiento del Salvador, nos encontramos inmersos en el nuevo año 2012, y eso significa que el curso continúa y que conforme al calendario que os enviamos al principio de curso, ahora nos complace poder anunciaros la celebración de la JORNADA INTERSECTOR.

jueves, 12 de enero de 2012

JMJ propuesta para Premio Príncipe de Asturias


JMJ Príncipe de Asturias

Tu puedes hacer esto posible solo tienes que pinchar en el siguiente enlace


La JMJ puede ser Premio Príncipe de Asturias. Ha llegado la grata noticia de proponer la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011 para la Candidatura al Premio Príncipe de Asturias a la Concordia, tras el impacto mundial que han tenido estas jornadas, donde hemos podido comprobar que la J.M.J. no solo ha conseguido movilizar de una manera muy significativa a jóvenes de todo el mundo,