jueves, 22 de diciembre de 2016
miércoles, 2 de noviembre de 2016
MISA DE DIFUNTOS
Recordamos que mañana día 3 de noviembre celebraremos una Eucaristía por los equipistas y familiares difuntos.
Será a las 20:00 en la Real Parroquia de Santa Ana (Triana)
Os esperamos
viernes, 21 de octubre de 2016
CAMBIO DE FECHA REUNIÓN DE VETERANOS
Por motivos de organización la primera reunión de veteranos del curso, que estaba prevista al día 14 de noviembre, se adelanta al día 7 del mismo mes.
El lugar sigue siendo el Colegio Claret.
Desde el Colegio de Sectores de Sevilla os invitamos a todos los equipistas veteranos que por viudedad, enfermedad u otras circunstancias tengáis dificultades para reunirse a que acudáis a compartir vuestra fe y vivencias en estas fantásticas reuniones.
Por último, agradecemos a los organizadores de estas reuniones su trabajo e ilusión que hacen posible un acompañamiento especial y merecido a nuestros equipistas mayores.
Todo preparado para que hoy viernes comience la Muestra de la Misericordia
La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar organiza la Muestra, los días 21, 22 y 23 de octubre en la plaza de San Francisco, en colaboración con otras delegaciones diocesanas, asociaciones y movimientos laicales, hermandades e instituciones eclesiales, con la participación de más de 100 entidades y 400 voluntarios. El Ayuntamiento de Sevilla, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, junto a las Obras Misionales Pontificias a través de la Delegación de Misiones colaboran en la organización de la Muestra.

Programa de la Muestra de la Misericordia
Habrá varios momentos centrales durante las tres jornadas. El viernes 21, a partir de las siete y media de la tarde, se celebrará un Vía Crucis en colaboración con la Delegación de Pastoral Juvenil, Pastoral Vocacional y el Seminario Metropolitano. Una hora después, y con motivo de la celebración del DOMUD, la Delegación de Misiones ofrecerá testimonios misioneros y se proyectará en la plaza el video del DOMUND 2016. “Este año la Muestra coincide con la fecha en la que los cristianos avivamos nuestra conciencia de pertenecer a la Iglesia universal y asumimos el interés por el anuncio del Evangelio”, añade Belloso.
El sábado 22, también a las siete y media de la tarde, se rezará el Santo Rosario de forma participada y festiva en la plaza de San Francisco, y la imagen que presidirá el Rosario será la de Ntra. Sra. de la Salud, devoción muy querida en Sigüenza (Guadalajara), que se encuentra habitualmente en la capilla del Arzobispado de Sevilla. La imagen será portada en el paso de la Hermandad de la Pura y Limpia del Postigo, y el Santo Rosario será ofrecido por las familias sevillanas y por las de todo el mundo. En este acto colaboran la Delegación diocesana de Familia y Vida y los Centros de Orientación Familiar de la Archidiócesis.
El domingo 23 concluirá la Muestra con una participativa adoración eucarística presidida por el Arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo. La Hermandad Sacramental del Sagrario de la Catedral y la Renovación Carismática de Sevilla colaboran en su celebración. Está prevista también la visita y participación en la Muestra del Obispo auxiliar de Sevilla mons. Santiago Gómez.
18 carpas en la Plaza de San Francisco
En la Muestra participarán cerca de un centenar de instituciones y entidades, además de 400 voluntarios y unas 60 personas presentarán su testimonio. El escenario de la Muestra, situado frente al Banco de España, estará presidido por el lema del Año de la Misericordia, ‘Misericordiosos como el Padre’, junto una imagen del papa Francisco y la Cruz de la Evangelización. Esta cruz ha sido realizada con madera del Monte de los Olivos de Jerusalén y contiene las reliquias de santos y beatos sevillanos: san Fernando, santa Ángela de la Cruz, santa Madre María de la Purísima, san Manuel González, beato Marcelo Spínola y beata Victoria Díaz. La Hermandad del Amor ofrece su bandera pontificia, que se situará en el escenario junto a la Cruz de la Evangelización.
La Muestra se articula a través de 18 carpas a lo largo y ancho de la plaza, y dos serán los temas que decorarán el fondo de las carpas. Por un lado se reflejará la organización territorial de la Archidiócesis de Sevilla a través de sus vicarias, arciprestazgos y parroquias; y por otro, se decorarán las carpas con textos acompañados de imágenes del Papa Francisco.
En las carpas estarán representados la gran mayoría de los carismas presentes en la Iglesia de Sevilla: Cursillos de Cristiandad, Comunidades Neocatecumenales, Acción Católica, Equipos de Nuestra Señora, Institución Teresiana, la Asociación Católica de Propagandistas – Fundación CEU San Pablo Andalucia, la Orden Seglar Carmelita, Focolares, Renovación Carismática, UNER, Adoración Nocturna, Salesianos Cooperadores, Seglares Claretianos, Hermandad Obrera de Acción Católica, Regnum Christi, Movimiento Familiar Cristiano, Movimiento Cultural Cristiano, Provida, y otros muchos.
También estarán presentes Cáritas y Manos Unidas, que presentarán su campaña Enrédate por la Justicia, junto a otras instituciones eclesiales. Además Cáritas Sevilla se hará presente con alguna de las iniciativas de apoyo al empleo impulsadas recientemente. Además, habrá espacio para la acción social de las hermandades sevillanas: la Fundación de la Hermandad de Pasión, los proyectos sociales de la Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río y la Hermandad de la Soledad de Castilleja de la Cuesta, así como el comedor social de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista, el Proyecto Fraternitas y el proyecto Emaús de la Hermandad de la Trinidad, entre otros.
Igualmente estarán presentes en la Muestra diversas delegaciones diocesanas, como Familia y Vida, Pastoral Vocacional, Pastoral Juvenil, Misiones, Catequesis, Orientación Social, CONFER- Sevilla, además los Centros de Orientación Familiar de Sevilla y otras entidades diocesanas.
Amplio elenco musical
La música tendrá una importante presencia en la Muestra. El viernes está prevista la participación de la Agrupación Musical Santa Cecilia, el sábado la Banda de Fraternitas y la Agrupación Musical de Ntra. Sra. del Juncal, mientras que la Banda de Música de la Hermandad de las Cigarreras acompañará a la imagen que preside el Santo Rosario. El domingo por la mañana participará la Agrupación Musical de la Hermandad de Santa Genoveva, y por la tarde la Agrupación Musical de la Hermandad de la Redención.
Además de los testimonios que se expondrán durante toda la Muestra, intervendrán, entre otros, la escolanía del Colegio CEU San Pablo, el coro de jóvenes de la delegación de Pastoral Juvenil, el coro de jóvenes de los Salesianos, la coral polifónica de la Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río, el coro de la Hermandad del Rocio de Sevilla, y los coros parroquiales de Ntra. Sra. de la Asunción de Osuna y de Ntra. Sra. de las Flores de Sevilla. En otro estilo, Carmen Durán y Toni Torres también cantarán en la Muestra, junto al grupo Potatoes. La dirección de escena está encomendada a Antonio Torres, director territorial de Andalucía del Movimiento de los Focolares, y las presen taciones correrán a cargo de los periodistas Susana Herrera, del programa ‘Testigos Hoy’ de Canal Sur Televisión, y Ubaldo Buitrago, de la cadena COPE.
La Muestra estará abierta el viernes 21 desde las 18.00 h hasta las 22.00 horas, el sábado 22 desde las 11.00 horas hasta las 22.00 horas ininterrumpidamente y el domingo 23 desde las 11.00 horas hasta las 21.00 horas, también ininterrumpidamente.
Comisión organizadora
Área técnica: coordinada por el arquitecto Miguel Ángel López, de los Equipos de Nuestra Señora. Área de dinamización y actos: Francisco Blanca, responsable de la Sección de Movimientos y Asociaciones de la Delegación diocesana de Apostolado Seglar, Eduardo Carrera, consejero del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, y Pablo Delgado de Mendoza, de Cursillos de Cristiandad. Área de contenidos: Natalia Cordón responsable de la Sección de Formación de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar, Mercedes Vidal, responsable diocesana de la Renovación Carismática. Área económica: José Ortega, responsable de la Sección de Mayores de la Delegación diocesana de Apostolado Seglar. Área de Comunicación: Adrian Rios, delegado diocesano de Medios de Comunicación. Coordinación de la Muestra: Enrique Belloso, delegado diocesano de Apostolado Seglar.
Encuentro de coordinación
El martes 18 de octubre tuvo lugar en el Arzobispado una reunión de coordinación con todos los colectivos participantes, para concretar su participación de forma que la Muestra sea “una manifestación de la unidad en la diversidad de la Iglesia y del mensaje de Evangelio vivido en medio de nuestros conciudadanos”.
ACTO DE APERTURA ENS SEVILLA 2016-17
El pasado día 9 de octubre tuvo lugar el acto de apertura de los Equipos de Nuestra Señora de Sevilla, en el Colegio Claret de Sevilla.
El acto comenzó con una oración dirigida por el consiliario del Colegio de Sectores, D. Andrés Ybarra. La oración estaba basada en la alocución del Papa Francisco a los ENS en septiembre de 2015.

A continuación se realizó la presentación del Colegio de Sectores por Jose y Reme, los nuevos coordinadores e intervienieron los nuevos responsables regionales, Marta y Gabriel e Irene de los ENSJ.
Y Pepe y Concha, nuevos responsables del EDIP, nos explicaron su situación y sus ideas de futuro.
El acto comenzó con una oración dirigida por el consiliario del Colegio de Sectores, D. Andrés Ybarra. La oración estaba basada en la alocución del Papa Francisco a los ENS en septiembre de 2015.
A continuación se realizó la presentación del Colegio de Sectores por Jose y Reme, los nuevos coordinadores e intervienieron los nuevos responsables regionales, Marta y Gabriel e Irene de los ENSJ.
Tacho y Mª Ángeles, responsables del Sector F, nos explicaron el tema y los objetivos del curso
Y Pepe y Concha, nuevos responsables del EDIP, nos explicaron su situación y sus ideas de futuro.
Tras una referencia al Encuentro Internacional de Fátima 2018 y a la nmueva base de datos de la SuperRegión, celebramos la Eucaristía y terminamos con un ágape compartido "al estilo ENS".
Desde el Colegio de Sectores de Sevilla os damos a todos los asistentes las gracias por venir, al Colegio Claret por la cesión de las instalaciones y sobre todo, agradecemos a Dios el regalo de los Equipos de Nuestra Señora.
Adjuntamos calendario del curso y enlace para consulta de los archivos de interés expuestos, para el conocimiento de todos los equipistas.
- 21-23 octubre: Muestra de la Misericordia (Plaza de San Francisco)
- 3 noviembre: Misa de Difuntos (Real Parroquia de Santa Ana)
- 6 noviembre: Jornada de Responsables de Equipo de Andalucía Occidental y Canarias (Colegio San José- Padres Blancos).
- 7 noviembre: Reunión de veteranos (Colegio Claret)
- 28 enero: Jornada Intersector.
- 13 febrero: Reunión de veteranos (Colegio Claret)
- 3 a 5 de marzo: Ejercicios espirituales (Casa de Cursillos de Cristiandad)
- 8 mayo: Reunión de veteranos (Colegio Claret)
- 8 junio: Acto de clausura (Parroquia de San Sebastián)
https://www.dropbox.com/sh/y1xvimbjvn924zb/AACYDUZmBKtk1hoJugKuIPgIa?dl=0
miércoles, 22 de junio de 2016
COLEGIO REGIONAL 18 JUNIO 2016
El pasado sábado 18 de junio de 2016 se
celebró en San Juan de Aznalfarache el Colegio de la Región de
Andalucía Occidental y Canarias, asistiendo los
responsables de sector y coordinadores de EDIP de la Región, un total de
72 adultos y 8 niños.
En primer lugar, los
Responsables Regionales salientes Pedro y Rocío junto con su equipo
regional formado por Juan Luis y Mª José, Antonio y Manoli, Jose y
Raquel, Miguel y Pilar y el consiliario Manuel Segura, hicieron la
evaluación del curso y el balance del trabajo realizado en la Región en
el periodo 2012-2016.
A continuación tuvo lugar la
despedida a los Responsables de Sector y Coordinadores de EDIP salientes
y se dio la bienvenida a sus sucesores, acabando la primera parte de la
jornada con la tradicional foto de familia. Seguidamente se celebró la
Eucaristía y una comida compartida.
Tras el almuerzo tomaron el relevo de la Región los nuevos
Responsables Regionales, Gabriel y Marta, presentando en primer lugar a su equipo regional, formado por Bernardo y Pachi, Antonio y Ana,
Manolo y Else y su consiliario Jose María Alcober.
Seguidamente informaron sobre los temas tratados en el Colegio Superregional
celebrado en Madrid los días 3, 4 y 5 de junio y del calendario del
próximo curso. Acabó el Colegio Regional con el rezo del Magnificat
Desde los Equipos de Nuestra Señora de Sevilla agradecemos el servicio y trabajo de Perico y Rocío y de todo su equipo y celebramos el ímpetu y la ilusión de los nuevos responsables regionales, Gabriel y Marta y su equipo, invocando con nuestra oración la ayuda del Espíritu Santo y de Nuestra Señora de los Hogares en su servicio.
Por último, damos gracias a Dios por la gracia que derrama cada día en nuestra Región, sin la cual ningún servicio sería posible.
domingo, 19 de junio de 2016
CARTA DE LOS EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA DE JÓVENES
Queridos matrimonios;
Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de que este
verano (17-24 de julio), en Pilas (Sevilla), los Equipos de Nuestra Señora de
Jóvenes de España estamos organizando el Encuentro Internacional.
Para aquellos que no hayáis vivido ni acudido nunca a este evento, se
trata del mayor en envergadura que un joven puede vivir dentro de la vida del
movimiento, pudiendo compartir una semana de encuentro con Dios
acompañado de más de 300 jóvenes de todas las partes del mundo.
Como imaginaréis, la organización de un evento de esta envergadura es
complicada, y debemos cuidar hasta el último detalle, pero estamos seguros
que, con la ayuda de Dios, todos los jóvenes que acudan vivirán una semana
inolvidable.
Ante todo, queremos que os sintáis invitados al evento en la medida de
vuestras posibilidades, disponiendo de precios fijos por comida o cena por
separado, por si queréis acompañarnos alguna jornada suelta (previo aviso).
También, como podréis imaginar, llegarán a Sevilla alrededor de 260
jóvenes por todo tipo de vías, siéndonos de muchísima utilidad vuestra ayuda
para organizar la logística de transporte de los equipistas desde el aeropuerto
de San Pablo y la estación de trenes de Santa Justa hasta la ubicación de la casa
de Encuentro en Pilas.
La llegada de los equipistas se producirá a lo largo del domingo día 17
de julio, y la vuelta se hará a lo largo del domingo siguiente, día 24 de julio.
Además los días previos al encuentro Internacional (14, 15 y 16 julio)
tenemos la reunión de los responsables de los países para tratar temas del
movimiento y poner al día la situación de cada país. Los responsables estarán
acogidos en las casas de los equipistas, pero durante el día nos gustaría que nos
ayudarais con las comidas y cenas de esos días.
Queremos que os sintáis parte de todo lo que estamos viviendo, por ello
os animamos sinceramente a que participéis activamente del Encuentro
Internacional de los Equipos de Nuestra Señora de Jóvenes 2016.
Para todos aquellos que podáis colaborar con nosotros de cualquier
modo, os pedimos que os pongáis en contacto con nosotros a través de nuestro
email: nacionalensj@gmail.com
Gracias por todo y que Dios os bendiga.
Fátima Soto Coronel
Responsable Nacional de España
sábado, 11 de junio de 2016
CLAUSURA DEL CURSO -2015-16
El pasado jueves 9 de Junio
se celebró en la parroquia de San Sebastián el Acto de Clausura de curso de los
Equipos de Nuestra Señora de Sevilla. Fue un acto entrañable donde se pudo
apreciar la renovación de nuestro movimiento por la gran cantidad de parejas jóvenes
que se han incorporado en los últimos años y que asistieron al acto. Tenemos
que agradecer a la parroquia de San Sebastián y a su párroco D. Isacio Siguero la
acogida que siempre nos brinda. La generosa colecta se dedico para ayudar a los equipos en Siria
Presidió la Eucaristía de
Acción de Gracias el consiliario del Colegio de Sectores D. Andrés Ybarra
acompañado de varios sacerdotes consiliarios del movimiento que desearon
unirse. Al finalizar, los coordinadores presentaron un balance de las acciones
que lleva el movimiento en Sevilla que se centran en varios frentes, todos apasionantes.
Así mismo, mencionaron la necesidad de acoger e integrar a las parejas jóvenes en
la dinámica de los ENS, de tal forma que desde el primer día se sientan parte
de este movimiento y se integren en él. Los responsables de cada sector están
haciendo una gran labor en este sentido.
Se habló también de cómo las
distintas iniciativas del EDIP se han consolidado tras varios años en marcha y funcionan
con seguridad, tal es el caso de los grupos de mayores y los equipos de novios.
Ambas iniciativas, ya testadas y funcionando en Sevilla, se están empezando a
exportar a otros sectores de España.
También se habló de otros
acompañamientos, en estado más incipiente, pero que se van desarrollando con
perseverancia sobre pasos firmes, tal es el caso de los grupos de viud@as, de
la atención a parejas con problemas, de las colaboraciones en la pastoral
familiar de la iglesia de Sevilla, de la formación a los matrimonios de las parroquias
en misión, etc.
Por último, tras la presentación
de los cargos que se renuevan, se presentaron al movimiento un total de tres
equipos completos de parejas jóvenes que ingresan en el movimiento y cuatro
equipos de los que denominamos “reconstituidos” que se han repilotado y en los
que se ha incorporado un nutrido grupo de parejas nuevas. Estos equipos fueron
presentados por sus respectivos pilotos y a los nuevos consiliarios se les
entregó la ya característica estola blanca con el anagrama de ENS.
Tenemos que dar gracias a
Dios y felicitarnos por la renovación que está teniendo el movimiento en
Sevilla y por ello nos sentimos privilegiados.
lunes, 23 de mayo de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
Reproducimos el articulo de Guillermo Ortiz en la radio vaticana sobre el capitulo cuarto de la Exortacion Apostolica del Papa resultado del Sinodo de la Familia.
Este documento lo tenemos que estudiar detalladamente y sobre él trabajaremos sin duda en los proximos años.
El texto completo en español se deja enlazado en la pagina de inicio.
Invocando la Protección de la Sagrada Familia me complazco en enviarte "Amoris laetitia", para el bien de todas las familias... Francisco - RV
Amoris laetitia, sobre el amor en la familia, Exhortación Apostólica del Papa
REFLEXIONES EN FRONTERA, jesuita Guillermo Ortiz
Ya está en manos de obispos, sacerdotes y laicos la Exhortación apostólica del Papa, fruto de los dos Sínodos sobre la familia. Junto a cada uno de los textos de la Exhortación enviados por Francisco a los Obispos hay una breve carta que dice: Vaticano 8 abril 2016 Querido hermano: Invocando la protección de la Sagrada Familia de Nazaret, me complazco de enviarle mi Exhortación “Amoris laetitia” para el bien de todas las familias y de todas las personas, jóvenes y ancianas, confiadas a tu ministerio pastoral. Unidos en el Señor Jesús, con María y José, le pido que no se olvide de rezar por mí. Franciscus
La Exhortación tiene como corazón espiritual el capítulo cuarto que trata del amor en el matrimonio. Es una colección de fragmentos de un discurso amoroso que está atento a describir el amor humano en términos absolutamente concretos. La profundización psicológica entra en el mundo de las emociones de los conyugues –positivas y negativas- y en la dimensión erótica del amor. Se trata de una contribución extremamente rica y preciosa para la vida cristiana de los conyugues, que no tiene hasta ahora parangón en precedentes documentos papales.
A su modo este capítulo constituye un tratado dentro del desarrollo más amplio, plenamente consciente de la cotidianidad del amor que es enemiga de todo idealismo: “no hay que arrojar sobre dos personas limitadas –escribe Francisco- el tremendo peso de tener que reproducir de manera perfecta la unión que existe entre Cristo y su Iglesia, porque el matrimonio como signo implica “un proceso dinámico, que avanza gradualmente con la progresiva integración de los dones de Dios” (AL 122). Pero por otra parte el Papa insiste de manera fuerte y decidida sobre el hecho de que “en la naturaleza misma del amor conyugal está la apertura a lo definitivo” (AL 123), propiamente al interior de esa “combinación de alegrías y de fatigas, de tensiones y de reposo, de sufrimientos y de liberación, de satisfacciones y de búsquedas, de fastidios y de placeres” (AL 126) está, precisamente, el matrimonio.
domingo, 13 de marzo de 2016
EJERCICIOS ESPIRITUALES
Espiritu de Alta Mar
Espiritu de Palabra y de Silencio
Espiritu de Oracion
Espiritu de Jesucristo
...
cierra nuestros ojos, para que,
en el silencio profundo de nuestra alma
lejos de todo menos de ti
oigamos lo que ninguna palabra humana puede decir.......
H. Caffarel
Este fin de semana se han llevado a cabo los ejercicios espirituales organizados por el Colegio de Sectores de Sevilla a cargo de Fr Vidal Rodriguez OFM que los ha orientado a la Misericordia. Han asistido mas de 25 matrimonios y algunas viudas. De nuevo una experiencia inolvidable.
lunes, 29 de febrero de 2016
RETIROS DE CUARESMA
Como ya veníamos
informando, este año el Colegio de Sectores de Sevilla se une a los retiros de
cuaresma que organizan las parroquias de nuestra diócesis, por esta razón os
proponemos las siguientes alternativas:
·
Retiro de
Cuaresma en la parroquia de los SSCC Padres Blancos de Los Remedios,
Los días 8 y 9 de Marzo a las 20.00 horas sobre “la alegría” y “la belleza”
de la misericordia, a cargo de P. Antonio Alcaide Peral
·
Charlas
cuaresmales de la parroquia de Santa Justa y Rufina (Triana)
Durante los días 1, 2 y 3 de Marzo con los temas. “Evangelii Gaudium”, “Misericordiae vultus” y “Laudato Si”, todas
ellas a las 20´00 horas
·
Triduo de
preparación a la Pascua en la parroquia de San Jacinto en Triana de los RR PP
Dominicos.
Será en los días 16, 17 y 18 de Marzo a las 20.30, el último día, viernes,
con celebración de la Penitencia.
Colegio de Sectores de
Sevilla
martes, 23 de febrero de 2016
INTERSECTOR
El pasado dia 30 de enero de 2016 celebramos en el colegio de la Salle, la Jornada Intersector.
Resulto un acto enriquecedor en el que contamos con los testimonios de miembros entrañables del movimiento que hicieron de la mesa redonda un momento inolvidable.
Los testimonios de Álvaro y Mercedes Gómez-Ferrer-Lozano, de María Isabel Marcellés Aguane, de Enrique y María Isabel Seco-Gordillo y el Consiliario don Pedro Ybarra Hidalgo fueron realmente enriquecedores y nos hicieron sentir y apreciar la grandeza del movimiento.
Muchas gracias por vuestra entrega y dedicacion.
Muchas gracias por vuestra entrega y dedicacion.
jueves, 4 de febrero de 2016
Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Andalucía

Carlos Maria López-Fé, el día 6 de febrero, por la mañana, estará en la librería San Pablo, en Sierpes, firmando ejemplares del libro que ha publicado sobre Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Andalucía.
Caelos es miembro del movimientodesde hace años, ahora en Jaén.
UNA TRISTE NOTICIA
Ha fallecido Juan López Herrera, miembro pionero y muy querido de nuestro movimiento.El proximo viernes, 5 se celebrará una Eucaristia por su eterno descanso en el colegio Portacoeli a las 18.30.
Rogamos una oración por su alma.
Ejercicios Espirituales
Os recordamos que este año los ENS de Sevilla organizamos
los Ejercicios Espirituales, desde el viernes, 11 al domingo, 13 de marzo;
comenzarán el viernes por la tarde y terminarán el domingo, tras el almuerzo.
Se celebrarán en el Seminario Menor de Pilas
(Lantana), y nos acompañará, como el
año pasado, fray Vidal Rodríguez.
El precio, por todo el fin de semana, que incluye
alojamiento y comidas, es de 152 € por matrimonio. Para los que no pernocten,
el precio es de 3,5€, cada desayuno; 15€, cada almuerzo y 15 € cada cena, por persona.
Los Ejercicios Espirituales son uno de los puntos
de esfuerzo "señas de identidad de nuestro Movimiento", y os animamos a asistir a los mismos,
convencidos de que contribuirán a nuestro crecimiento espiritual.
Os pedimos que comuniquéis vuestra asistencia a
través de vuestros responsables de Equipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)